DESPUÉS DE 20 AÑOS, WIKIPEDIA SE CONSOLIDA COMO UNA FUENTE CONFIABLE DE INFORMACIÓN

Después de 20 años de existencia, la plataforma Wikipedia finalmente se consolida como una fuente confiable de información que promueve asociaciones con grandes instituciones de investigación.
Actualmente, la versión hispana de Wikipedia tiene más de 1 millón de artículos entre casi 11.000 editores.
Su fiabilidad es tanto en el país que en marzo de 2020,cuando la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró la pandemia de coronavirus, la investigación sobre la “gripe española” alcanzó los 1,2 millonesde consultas.
La investigación en cuestión también fue la más accesible alo que se tuvo acceso a lo que se tuvo en cuenta a lo que se tuvo en cuenta a lo que era la pandemia anterior para entender el escenario actual.
El escenario mundial en la plataforma es el hogar de más de 45 millones de artículos en 300 idiomas diferentes y se accede a unos 15 mil millones de veces al mes.
Sin embargo, el carácter colaborativo y la difusión de noticias falsas significa que se necesitan voluntarios, editores y administradores para filtrar el contenido disponible.
Origen de Wikipedia
La plataforma de búsqueda fue creada en los orígenes de Internet, el 11 de mayo de 2001,y con sólo cuatro meses después del lanzamiento, Wikipedia ya tenía más de 1 millón de artículos.
Según el administrador Rodrigo Padula,“al principio, Wikipedia fue vista con mucho prejuicio,un reto que estamos superando año tras año,expandiendo nuestra comunidad y mejorando nuestras reglas”.
Por el momento, la plataforma cuenta con el apoyo de 10.687 editores, 718 de ellos con un estado de revisión,además de 71 voluntarios que ocupan puestos de administradores para garantizar la calidad del contenido.
Wikipedia también tiene grandes instituciones involucradas de forma autónoma como el Archivo Nacional, el Museo de Inmigración, la Biblioteca de la Marina, la Dirección de Patrimonio Histórico Marino, el Museo Naval y Aeroespacial,el Museo Évora (Portugal), así como las bibliotecas de la USP.
Batalla contra el contenido falso
Con el objetivo de luchar contra la difusión de noticias falsas,el año pasado la comunidad lusófona de Wikipedia optó por permitir únicamente la edición de contenido de usuarios registrados.
Anteriormente, podía realizar los cambios de forma anónima. “Si una cuenta realiza ediciones maliciosas,además de la reversión del error, si hay insistencia y mayores disputas, la cuenta puede sufrir sanciones”.
“Los castigos van desde el bloqueo por un tiempo determinado hasta los bloqueos globales, dejando a la persona con prohibido crear nuevas cuentas”,explica Padula.
Por el momento, la plataforma se esfuerza porconseguir más voluntarios, pero Padula revela que muchas personas desconocen el funcionamiento de Wikipedia, que subraya que “en una época en la que la desinformación dominalas redes sociales y la política, Wikipedia y sus buenos editores, así como el periodismo profesional, se vuelven aún más importantes”.
Comments
0 comments